Copiso cambia la tendencia y celebra el aumento de socios jóvenes que se incorporan al sector agrario

Copiso ha logrado parar en los últimos años la pérdida de socios, y no solo ha incrementado su número, sino que también ha iniciado un claro cambio generacional, con la incorporación de la mayor parte de los jóvenes agricultores que han iniciado su actividad en la provincia de Soria.

A partir del ejercicio social y económico de 2016, cuando los socios habían bajado hasta los 1.212, se viene produciendo una interesante remontada de altas, que ha permitido terminar el año 2022 con 1.315 socios (41 altas frente a 5 bajas).

El primer síntoma positivo llega en el balance de 2017, cuando cambia la tendencia y se acaba el ejercicio con cuatro socios más que el anterior. Se llevaba años con un descenso del número de socios, que en el año 2007 eran 1.348. El envejecimiento del sector, la jubilación de numerosos profesionales, o la falta de incorporaciones de jóvenes a la agricultura y a la ganadería eran algunos de los motivos de la situación.

El reconocimiento de Copiso como entidad asociativa prioritaria regional ha facilitado la llegada de nuevos socios jóvenes, que tienen un acceso preferencial -y con mejores condiciones- a subvenciones y ayudas para incorporarse en el sector, esencial para una provincia como Soria. Ahora, la cooperativa está trabajando para dar un paso más y poder ser entidad asociativa prioritaria nacional.

En un sector productivo y económico con tantas incertidumbres y vaivenes, los jóvenes agricultores y ganaderos valoran el apoyo y la tranquilidad que les aporta Copiso, con un buen asesoramiento sobre la gestión de su explotación, o facilitando la adquisición de insumos en el proceso productivo y la comercialización de la producción.