Copiso visita la Compañía Nacional de Fosfatos de Marruecos para conocer sus explotaciones y método de producción

Miembros del Consejo Rector actual y anterior de Copiso, junto con representantes de las comisiones agrícola y ganadera, en total 28 personas, han realizado una visita profesional a Marruecos los días del 19 al 22 de febrero, para conocer las instalaciones y explotaciones de la Compañía Nacional de Fosfatos (OCP), campos experimentales de cultivo con la aplicación de diferentes abonos.

Marruecos es el mayor productor mundial de fosfatos, con un 40% de cuota de mercado mundial en fosfatos y ácido fosfórico, o un 27 % en complejos. Marruecos alberga el 70% de las reservas mundiales de fosfatos, elemento esencial en la producción de abonos.

Copiso ha podido visitar en el país vecino las empresas Fertinagro y OFAS. Ambas están construyendo conjuntamente una planta de producción de fertilizantes, dentro del complejo de Jorf Lasfar, propiedad de la compañía nacional OCP. Asimismo, en la mina a cielo abierto de Benguerir, la delegación de la cooperativa ha visto in situ el método de extracción de la roca de donde se saca el fosfato.

El director general de Copiso, Pascual López, ha destacado la importancia de esta visita -prevista para antes de la pandemia-, porque el fosfato es un elemento y una materia prima esencial para la actividad agrícola, y es bueno que la cooperativa conozca ese sector productivo tan complejo, “proveedores con los que tenemos que mantener una buena relación”.

Igualmente, han visitado la Universidad Mohamed VI, quizás, la más importante de Marruecos y que agrupa más talento, que está financiada por la Compañía Nacional de Fosfatos.

Scroll al inicio
Personalizar las preferencias de consentimiento
Logotipo Copiso

Usamos cookies técnicas para garantizar el correcto funcionamiento de este sitio web, pero estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.

También utilizamos cookies de analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento previo. Puede optar por activarlas o desactivarlas, aunque la desactivación de estas podría afectar a su experiencia de navegación.

Cookies técnicas

Las cookies técnicas garantizan el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Estas cookies no recopilan ningún dato de identificación personal, sino que almacenan información sobre su actividad en la web para facilitar su navegación.

Cookies de analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para comprender como interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.