Copiso invierte 15M€ en 2024 para reforzar su posición en el mercado

La cooperativa Copiso no detiene su crecimiento y va a materializar alrededor de 15 millones de euros en 2024 en diversas iniciativas. Según su director general, Pascual López, estas inversiones tienen como objetivo «reforzar los sectores en los que ya estamos trabajando y donde somos especialistas: la producción porcina y la comercialización agrícola. Son actuaciones que no nos aleja de nuestra actividad ni de nuestro territorio de actuación. Cada vez estamos más asentados e incrementamos nuestra cuota de mercado».

Inicialmente, no había expectativas de realizar inversiones significativas, pero López explica que «las circunstancias han mandado y han surgido oportunidades de negocio que hemos aprovechado».

Este año, Copiso ha creado la sociedad Pormascop junto al grupo Naturuel (Teruel). A su vez, Pormascop ha constituido otra sociedad llamada El Cierzo con el grupo catalán Noel. Esta colaboración ya ha dado inicio a su primer proyecto: la construcción de una granja de lechones con 3.000 cerdas, cuya producción se destinará a la Denominación de Origen Jamón de Teruel y al matadero de Noel en Olot. Esta granja se caracteriza por utilizar aire filtrado en su sistema de ventilación, una tecnología que se emplea en quirófanos hospitalarios para evitar la entrada de virus desde el exterior.

Además, Copiso ha formado una tercera sociedad llamada Gatial (Ganadera de Tierras Altas), en colaboración con la cárnica soriana La Hoguera. Servirá para renovar una granja de madres en San Pedro Manrique. Aprovechando la alta bioseguridad de la zona por la baja densidad de porcino y al aislamiento del entorno, se dedicará a la selección genética, tal como ya se realiza en las granjas de Portillo y Cabanillas. Se acondicionará la antigua granja para cumplir con toda la normativa de bienestar animal y medioambiental.

Por otro lado, Copiso ha decidido constituir otra sociedad con Transportes Tovar. Mantiene el mismo nombre, pero la cooperativa entrará con el 50% del accionariado. El objetivo es asegurar y garantizar toda su logística «actual y de futuro». Una cuestión que podría complicarse en los próximos años, según Pascual López. La flota actual cuenta con 50 camiones, pero la intención a medio plazo es alcanzar unos 80 vehículos.

Copiso también ha realizado otras inversiones para ampliar su capacidad actual de almacenamiento (unas 200.000 toneladas) y mejorar su actividad agrícola. En Rioseco se está construyendo una nave que contará con seleccionadora de semillas. Atenderá a los pueblos situados entre El Burgo de Osma y Berlanga de Duero. En Almazán, se han adquirido las instalaciones de la empresa Joaquín Gallego S. L., que suma más naves, seleccionadora y secadero de girasol, así como vehículos y maquinaria. Almazán refuerza así su posición como centro estratégico provincial de la actividad agrícola de la cooperativa.