Nuestra historia
Copiso Soria

Más de 50 años de historia
Copiso es una sociedad cooperativa de primer grado, que se creó en 1967 como reacción a la situación que vivía el medio rural soriano y la actividad agraria a mediados del siglo XX.
Un grupo de ganaderos del ámbito de la provincia de Soria lideró la iniciativa y pronto se dieron cuenta de la necesidad de integrar a los agricultores para afrontar conjuntamente los retos del campo soriano.
67 cooperativas locales y 320 agricultores y ganaderos individuales impulsaron la ‘primera’ Cooperativa Agropecuaria Provincial, que fue la mayor movilización que ha tenido Soria desde el siglo XX.
Trayectoria
Se crea la sociedad «Cooperativa Provincial Agropecuaria Soriana» con 21 agricultores y ganaderos para afrontar los retos del campo soriano.
Comienza la actividad de la primera fábrica de piensos con capacidad de 10 t/h; y se crea la sección de Cultivos.
Nueva fábrica con capacidad de 30t/h y aumenta la producción de piensos por alta demanda de porcino del sector de ganadería.
Inauguración de nuevas oficinas; se instala un secadero de girasol y maíz; se implantan granjas porcinas; servicio de reparto de combustibles.
Se crea la sociedad Icpor junto con la empresa Incarlopsa para crecer en integraciones porcinas. Al año siguiente se crea Sinova Pork con Cárnicas Villar.
Se pone en marcha una nueva fábrica de piensos con capacidad de 50t/h. Y se informatizan los centros logísticos.
Se elabora un nuevo plan estratégico de la empresa reforzando el componente de responsabilidad social y los criterios de sostenibilidad y economía circular.
Copiso afianza la inversión en I+D+i, con más de un millón de euros, mediante la ejecución de proyectos tanto financiados parcialmente como autofinanciados.
Se pone en marcha la nueva planta de fabricación de fertilizantes de mezcla blending en el centro logístico de Almazán.
Ampliación y mejoras de estructuras en almacenes. Nueva planta solar fotovoltaica de 1760kwp para autoconsumo en las instalaciones que Copiso tiene en Valcorba.
Creación de dos nuevas sociedades ganaderas, Gatial y Pormascop; y participación directa en la cobertura logística que antes teníamos externalizada.